Las termas uruguayas que quedan a 5 horas de CABA: cuál es el precio de la entrada por día La cercanía y el costo accesible de esta terma uruguaya las convierten en una opción ideal.
Las Termas Villa Elisa tienen 41 hectáreas y 10 piletas de diferentes usos y temperaturas. La mayoría son de agua salada y con una temperatura de 38 a 41 grados.
Desde sus impresionantes termas hasta su rica oferta cultural y gastronómica, el país se posiciona como un sitio perfecto para aquellos que buscan desconectarse de la rutina y estar en contacto ...
Situadas a orillas del río Uruguay, las Termas del Guaychú son un destino imperdible para los amantes de las aguas termales. A solo 8 kilómetros de Gualeguaychú, estas termas se encuentran ...
Este lugar ofrece una gran variedad de actividades, desde eventos deportivos hasta recorridos culturales, asegurando una ...
Concepción del Uruguay ha dado un paso decisivo hacia la recuperación de los balnearios, y desde junio del año pasado se ha ...
La ciudad se destaca por su oferta turística con vista al Río Uruguay y sus propuestas gastronómicas a precios accesibles, a poco más de 300 km. de CABA.
Así lo comunicaron desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL). En el marco del feriado provincial del 3 de febrero, los complejos extenderán su horario de atención.
Más de un lector ha hecho saber días pasados su molestia por ciertas carencias en Termas del Daymán. Entre ellas, hablan de ...
A solo seis horas de Buenos Aires, este pueblito ofrece termas naturales y paisajes únicos. Las aguas termales del Lago Epecuén son reconocidas por aliviar afecciones musculares y cutáneas.